domingo, 11 de mayo de 2025

Trabajo en clase mayo 5 al 9

 Sensores que nos ayudan a cuidar del ruido

Objetivo:

Comprender cómo los sensores de sonido están presentes en objetos de uso cotidiano y cómo pueden ayudarnos a cuidar nuestra salud, reduciendo el ruido y mejorando el ambiente.

Conexión con la investigación:

Los estudiantes reconocerán cómo el exceso de ruido puede afectar su bienestar y descubrirán objetos que "escuchan" para avisar o ayudar a controlar el ruido.

1. ¿Qué pasa cuando hay mucho ruido?

Desarrollo:

  • Realiza una conversación breve con preguntas clave:

    • ¿Qué sentimos cuando hay muchos gritos o ruidos fuertes?

    • ¿Nos duele la cabeza? ¿Nos cuesta escuchar o concentrarnos?

  • Dibujo guiado (trabajo en el cuaderno): Dibuja un lugar ruidoso y cómo te sientes allí (ej. patio, calle con carros, salón con gritos).

  • Luego: Dibuja un lugar tranquilo y cómo te sientes allí.

Escribe en el cuaderno: Los sensores de sonido, también escuchan y nos ayudan a cuidarnos de esos ruidos.

Actividad: ¿Quién escucha el ruido?

Niños y niñas, hoy vamos a conocer unos objetos muy curiosos… ¡que pueden escuchar sonidos! ¿Cómo así que escuchan? Pues sí: hay objetos que tienen dentro un sensor de sonido, que les ayuda a detectar cuándo hay un ruido. Vamos a descubrir cuáles son.

Ve trabajando una imagen a la vez (ficha). Por cada imagen, sigue este esquema:

Ejemplo con el micrófono:

  • Muestra el dibujo del micrófono, los estudiantes lo colorean y lo pegan en el cuaderno, colocando antes su nombre..

  • Luego dí en voz alta: ¡Aquí tenemos un micrófono! ¿Quién lo ha visto antes? ¿Para qué creen que sirve?

  • Escucha algunas respuestas. Luego di: ¡Muy bien! El micrófono tiene un sensor que escucha los sonidos y los lleva hasta los parlantes o las grabaciones.

  • Repite el mismo proceso con los otros objetos:

    • Alarma

      La alarma escucha si alguien entra o si hay un sonido fuerte, y hace BEEP BEEP para avisar.


    • Juguete musical

      Hay juguetes que escuchan cuando aplaudes o les hablas, ¡y cantan o se mueven!


    • Celular

      Nuestro celular tiene micrófono para escuchar nuestra voz cuando hacemos una llamada.


    • Luego, muestra dos objetos que no escuchan:

      • Libro

      • Planta

    • ¿El libro escucha? No, ¿cierto? Porque no tiene sensor.


Cierre reflexivo: Los sensores cuidan nuestros oídos

Charla breve:

  • Recuerda lo trabajado: ruido, salud, lugares tranquilos y sensores que nos ayudan.

  • Pregunta:
    ➤ ¿Qué podríamos hacer en nuestra escuela para tener menos ruido?
    ➤ ¿Dónde pondríamos un sensor para saber si hay mucho ruido?

Actividad final:

  • Trabajo en ficha: “Nuestra escuela con menos ruido” dibujos de sensores, lugares silenciosos y frases como:

    • “Hablemos bajito”

    • “Escuchemos a los demás”

    • “Cuidemos nuestros oídos”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Trabajo en clase mayo 19 al 23

  Descubriendo el Sensor de Sonido Objetivo: Entender el principio básico de un sensor de sonido y diseñar un modelo simple. 1. Introducción...