La Tribu del Silencio y los Susurradores del Sonido
Objetivo
Comprender la importancia del respeto por la norma, el valor del otro y el diálogo igualitario a través de una historia sensorial que permita identificar las causas y consecuencias del ruido escolar.
La Tribu del Silencio y los Susurradores del Sonido
Érase una vez en el Bosque de la Escucha Viva, una tribu especial llamada Los Silenciantes, que cuidaban el equilibrio sonoro del bosque. Todo era armonía hasta que un día llegaron unos personajes llamados Los Susurradores del Sonido, que al inicio eran muy alegres, pero poco a poco empezaron a generar ruido sin control.
El bosque comenzó a cambiar: los árboles no daban frutos, los pájaros no cantaban y los animales pequeños se escondían. Entonces, los niños y niñas del bosque decidieron hacer una Asamblea del Sonido, donde todos tenían derecho a hablar y ser escuchados por igual. Allí compartieron ideas y crearon normas de cuidado del sonido, diseñaron artefactos para medir el ruido y construyeron espacios tranquilos para reflexionar.
Así, la Tribu del Silencio y los Susurradores aprendieron a convivir respetando las normas, valorando cada voz, y asumiendo la responsabilidad de cuidar el ambiente sonoro de su bosque.
Reflexión colectiva
¿Cómo se sentían los personajes cuando había mucho ruido?
¿Qué ideas aportaron en la Asamblea del Sonido?
¿Por qué es importante que todos sean escuchados por igual?
Colorea la ficha que representa la historia
Propósito: Crear acuerdos sonoros a través del diálogo igualitario y asumir compromisos para regular el ruido en la escuela.
Con ayuda del docente, construyen un semáforo del sonido que quedará pegado en un lugar visible del salón: un compañero o compañera hará de sensor cada día y cambiará el color (verde, amarillo, rojo) según el volumen del grupo.
Finalmente, se crea la Asamblea de Sonido de la clase, donde cada estudiante sugiere un compromiso para reducir el ruido en el salón y demás espacios escolares, se escucha en orden y se registran los acuerdos en un cartel llamado acuerdos Sonoros.
Finalizando cada semana se verifica si se están cumpliendo y los compromisos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario