sábado, 29 de marzo de 2025

Trabajo en clase marzo 10 al 14 de 2025

Actividad: “Viaje Sonoro por Colombia” 

📌 Objetivo: Los niños y las niñas, explorarán los paisajes sonoros de las regiones de Colombia y asocian los sonidos con sus características naturales y culturales. Ya visitamos la región de la amazonía, pacífica y de la orinoquía Colombiana. 

Y esta semana queremos visitar la región andina, caribe e insular.

Iniciamos nuestro viaje, observa el vídeo para conocer más de Colombia

Colombia contada por los niños


https://www.youtube.com/watch?v=x9nZAiU8Au0

Conozcamos la región Andina


https://www.youtube.com/watch?v=4dZ1K__C7fk

Conozcamos la región caribe


https://www.youtube.com/watch?v=uSt74kYpRd8

Conozcamos la región insular


https://www.youtube.com/watch?v=vF1MPavJXyw

Exploración de paisajes sonoros 


Los estudiantes cierran los ojos y escuchan el paisaje sonoro de la región Caribe, Andina e Insular Colombiana.


https://youtu.be/npxsFgSp57g


Luego se pregunta: ¿Qué escucharon? ¿Cómo se sintieron? ¿Dónde creen que suena esto?

Exploración de paisajes sonoros 

Cada estudiante recibe 3 imágenes y 3 pistas, una sobre cada región; identifican a qué región pertenece cada una. Lo escriben, colorean la imágen y la pegan debajo de cada pista.

Región Andina Colombiana: "El eco del viento me acompaña, mis montañas abrazan ríos y mi música suena con cuerdas y danzas alegres."

Región Caribe Colombiana: "Mis olas cantan con la brisa, mientras la gaita y el acordeón hacen bailar a todos bajo el sol."

Región Insular Colombiana: "Rodeado de mar, mi ritmo es alegre y tropical. Al compás del calipso y el sonido del steel drum, las gaviotas me acompañan."













No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Trabajo en clase mayo 19 al 23

  Descubriendo el Sensor de Sonido Objetivo: Entender el principio básico de un sensor de sonido y diseñar un modelo simple. 1. Introducción...